Compra mínima $500.00 Envío gratis. Sólo dentro de la República Mexicana.
Código: 0220
Presentación en gotero de 50 ml. Es ideal para llevar en el bolsillo. Contiene una pieza. $9000
Ficha técnica
Ficha técnica en pdf
Ingredientes: |
---|
Aceite de Ajo |
Aceite de Ajo |
Información de los principales ingredientes: El origen del aceite de ajo se remonta hace muchos años, aproximadamente 3500 años a.C., en Asia occidental (Kirguisia), Mediterráneo y zonas adyacentes, donde se extendió su cultivo. En época de la edad media, era muy apreciado para tratar y proteger contra epidemias y pestes; por lo que fue valorado tanto por griegos como egipcios, a tal punto que el médico griego Hipócrates, padre de la medicina occidental, lo utilizó en algunas terapias contra el cáncer. Se dice que, durante la Segunda Guerra Mundial, se utilizaba como sustituto de antibióticos, para tratar a los heridos. El aceite de ajo es una sustancia que se obtiene de triturar los bulbos de ajo, es uno de los aceites más puros, es rico en aminoácidos, tiene efecto antibacterial y antiséptico, posee selenio, vitaminas A, B1, B2, E y C, así como los minerales calcio, fosforo, hierro, que lo hacen un gran diurético y aporta propiedades antioxidantes, y ayuda a controlar el colesterol. Es auxiliar para mejorar la circulación de la sangre, combate infartos, anginas, varices y hemorroides. Favorece la expulsión de parásitos, sobre todo para los niños. Actúa como digestivo, ayudando a digerir bien los alimentos y así evitar sobrecargar el hígado, bazo o riñón. Su acción bactericida actúa contra enfermedades leves que afectan el aparato respiratorio digestivo o de la piel. Sus componentes en azufre y fósforo, le aportan propiedades sedantes. Ayuda a regenerar la piel y tejidos, aportando una apariencia mas sana, y permitiendo que se recupere de heridas y afecciones. No se recomienda el uso por personas con problemas de coagulación, debido a que fluidifica la sangre y en dosis elevadas puede ocasionar hemorragias. Pacientes con problema de tiroides no se recomienda su uso al igual que ni para embarazadas ni diabéticos. Personas con diagnóstico de estómago delicado, no deben exceder de su uso. Fuente: Medicinaparatodos.org
Rodrigo Mondragón dice que el ajo es uno de los complementos más recurrentes en la dieta del ser humano. Sus propiedades medicinales lo han consagrado como un alimento básico para evitar padecimientos específicos y generales que afectan al organismo. El poder de este vegetal radica en sus componentes. Su uso es ancestral, durante miles de años se ha utilizado en las diferentes culturas de las regiones mundiales, en especial el Mediterráneo, la Antigua Grecia. Entre sus propiedades está el actuar como antibiótico razón por la cual los soldados griegos y romanos solían masticar algunos dientes antes y después de cada batalla. Por otra parte, los egipcios lo consideraban como un gran afrodisíaco, mientras que en lugares como el Himalaya aún hay pequeñas villas en las zonas más altas en las que se utiliza en todos los platillos ya que ayudan a oxigenar el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico. Sus características principales son su aroma y sabor intensos,los cuales le otorgan un gran valor culinario como condimentoindispensable en la cocina desde las civilizaciones más primitivas.Este olor tan característico se debe a la presencia de una sustanciallamada aliína, la cual por acción de diversos procesos de fermentacióntermina convirtiéndose en disulfuro de alilo que le otorga ese aromatan característico. Su origen se sitúa en Asia, desde donde llegó aEuropa y se arraigó permanentemente en su cocina.Entre los componentes activos de este bulbo, encontramos:
• Vitamina B6
• Vitamina C
• Ácido fólico
• Niacina
• Ácido pantoténico
• Niacina
• Aminoácidos como: arginina, ácido áspártico, valina lisina,ácido glutamínico
• Minerales como: manganeso, potasio, calcio, fosforo, selenio,sodio, hierro, cobre
• Aceite esencial que posee azufre
• Aliina
• fructosa y glucosa
Consumir aceite de ajo puede aportar algunos de estos beneficios y propiedades:
• El aceite de ajo es antiséptico y antibacteriano, actuando de gran forma sobre el intestino y los pulmones, principalmente.
• A su vez, es antiespasmódico, colagogo y diurético.
• El aceite de ajo puede resultar bueno para limpiar la sangre,ayudando con sus propiedades a todo el sistema cardiovascular,además de resultar antioxidante.
Y puede emplearse para adelgazar. De hecho, suele consumirse en formas de cápsulas para perder peso. Sus acciones son propias para mejorar el sistema cardiovascular, reducir los niveles de colesterol en la sangre, dado que regula la producción de colesterol por parte del hígado. Facilita la circulación sanguínea. Acción expectorante. Es diurético y eficaz uso en enfermedades del hígado y riñones. Tiene ciertas propiedades antiparasitarias; se recomienda su uso para combatir la Tenia (solitaria), pues limpia los intestinos y crea un ambiente hostil para el desarrollo de esos parásitos. Su alto contenido vitamínico es muy estimado pues es excelente fuente de vitamina A, B1, B2 y C, en consecuencia, mejora la vista y mantiene saludable la piel. En la medicina tradicional se le emplea en padecimientos tales como: reumatismo, tos ferina, insomnio, bronquitis, asma, estreñimiento y para calmar la ansiedad que producen los rencores añejos.
Este producto no tiene video disponible.
La voz el Ángel de tu salud ¿Podemos ayudarte? | Llámanos al 5512345678